"Sabías que, el 80% de la oferta educativa del DF es en carreras de Económico-Administrativas, y solo el 5% de los Egresados obtiene Trabajo"
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales con actitud innovadora y capacidad emprendedora para desarrollar, investigar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en áreas de la Ingeniería Mecánica, como: energía, fluidos, diseño, manufactura, automatización, control, materiales, montaje y mantenimiento de equipo, entre otras; apto para asignar, utilizar y administrar los recursos humanos y materiales en forma segura, racional, eficiente y sustentable; con disposición creativa y emprendedora; con fundamentos éticos y comprometido en todo momento a contribuir al bienestar de la sociedad.PERFIL PROFESIONAL
1.-Aplica herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas para formular modelos, analizar procesos y elaborar prototipos mecánicos.
2.-Selecciona y emplea los materiales adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
3.-Gestiona proyectos de diseño, manufactura, diagnóstico, instalación, operación, control y mantenimiento, tanto de sistemas mecánicos como de sistemas de aprovechamiento de fuentes de energía renovables y no renovables.
4.-Participa en servicios de asesoría, peritaje, certificación, capacitación, selección tanto de equipo como maquinarias afines a su profesión.
5.-Elabora, interpreta y comunica eficazmente en su desempeño profesional en forma oral, escrita y gráfica: informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería en al menos dos idiomas.
6.-Posee capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión.
7.-Desarrolla una actitud emprendedora para la creación de nuevas empresas, con espíritu creativo, liderazgo y compromiso social.
8.- Utiliza el pensamiento crítico en el análisis de situaciones relacionadas con la ingeniería mecánica, para la toma de decisiones de forma objetiva.
9.-Crea, innova, transfiere y adapta tecnologías en el campo de la ingeniería mecánica, con actitud emprendedora y de liderazgo, respetando los principios éticos y valores universales, ejerciendo su profesión de manera responsable en un marco legal.
10.-Forma parte de grupos multidisciplinarios en proyectos integrales con una actitud que fortalece el trabajo de equipo, ejerciendo diversos roles que contribuyen con su capacidad profesional al logro conjunto.
11.-Observa y aplica las normas y especificaciones nacionales e internacionales relacionadas con el tratamiento adecuado de las materias primas, los productos terminados, así como los materiales residuales, generados en los procesos industriales con el fin de preservar la integridad del ser humano y el medio ambiente.
12.-Participa en proyectos tecnológicos y de investigación científica encaminados a la conservación del medio ambiente fomentando un desarrollo sustentable.
13.-Implementa sistemas de control automático de procesos industriales y gestiona sistemas de calidad para mejorar los estándares de producción.
14.-Aplica sus conocimientos, habilidades y aptitudes para cursar estudios de posgrado.
15.-Reflexiona acerca del contexto histórico, geográfico y socioeconómico de su región, para proponer soluciones congruentes con la realidad del país en un entorno globalizado.
TEMÁTICA
MATERIAS
Calculo Diferencial Quimica Metrología y Normalización Dibujo Mecánico Fundamentos de Investigación Taller de Etica Calculo Integral Probabilidad y Estadistica Ingeniería de Materiales Metálicos Algoritmos y Programación Proceso Administrativo Algebra Lineal Estática Cálculo Vectorial Calidad Ingeniería de Materiales No Metálicos Electromagnetismo Contabilidad y Costos Mecánica de Materiales I Ecuaciones Diferenciales Dinámica Procesos de Manufactura Sistemas Electrónicos Métodos Numéricos Mecánica de Materiales II Mecanismos Termodinámica Circuitos y Máquinas Eléctricas Desarrollo Sustentable Mecánica de Fluidos Diseño Mecánico Sistemas e Instalaciones Hidráulicas Transferencia de Calor Vibraciones Mecanicas Taller de Investigacion I Instrumentacion y Control Diseño Mecánico II Taller de Investigacion II Máquinas de Fluidos Compresibles Higiene y Seguridad Industrial Maquinas de Fluidos Incompresibles Automatización Industrial Sistemas de Mejora Continua como Estrategia de Competitividad Sistemas de Generación de Energía Mantenimiento Refrigeración y Aire Acondicionado Gestión de Proyectos Seguridad e Higiene Industrial Metrología Avanzada Diseño Mecánico Asistido por Computadora Automatización de Procesos Industriales Procesos de Manufactura no Convencionales